sábado, 13 de julio de 2019

Cálculo de Fórmulas en Tablas

Cálculos en tablas de Word
Word permite realizar operaciones matemáticas por medio de fórmulas simples con los datos que se han introducido en una tabla. Cada vez que se cambió un dato que ya haya sido calculado se tendrá que realizar de nuevo la fórmula.
Conceptos básicos:
Columnas: están conformadas por los datos que van alineados en forma vertical y éstos se nombran con las letras del abecedario: A, B, C, etc.
Filas: datos que van alineados horizontalmente y se nombran con números: 1, 2,3, 4, etc.

Insertar una Tabla





Referencia a celda: es la asociación entre la letra de la columna con el número de la fila (A1, A2, B1, B2, C1, C2, etc.)




Nota: para nombrar celdas adyacentes, se debe indicar la referencia de la primera celda, luego escriba dos puntos (:) y la referencia de la última celda (ejemplo: A1:B3), y para nombrar celdas no adyacentes se debe utilizar el punto y coma (;), (ejemplo: A1;B3)
Procedimiento:
1.      De clic en la celda que mostrará el resultado.
2.      De clic en la pestaña Presentación, y pulsa el botón datos y da clic en la opción fórmula.
3.      Elimina todo lo que aparezca dentro de la casilla Fórmula, menos el signo igual (=).
4.      Construye la fórmula, para ello debe de aparecer primero el signo igual y luego las referencias a la celda o celdas y el símbolo matemático según sea la operación a realizar:
   
      Para sumar: A2+A4
      Para restar:  A2-A4
      Para multiplicar: A2*A4
      Para dividir: A2/A4

       Ejercicio 1

      Calcular los valores en la tabla naranja, tomando los correspondientes valores de las tablas azules: